viernes

PREGUNTAS:


Qué implicancia jurídica, sociológica y política han de tener las modificaciones en el servicio de provisión de Internet según las nuevas pautas de la Copaco?

Las modificaciones en el servicio de provision de Internet segun las nuevas pautas de la Copaco, en lo sociologico, trae beneficios para la sociedad, la posibilidad de abaratar los costos, permite mayor acceso a Internet para todas las personas, en especial las de escazos recursos que anteriormente se encontraban imposibilitados debido al excesivo costo del mismo.

En lo juridico, plantea nuevos desafios a los juristas quienes deben adaptarse a los cambios y modificaciones de las Leyes anteriormente vigentes, buscando siempre y tratando de introducir mejoras a ellas que beneficien al consumidor que es el principal objetivo.

En lo politico, estas modificaciones fueron rechazadas por un grupo que quizas tenia intereses especificos y se verian perjudicados monetariamente, mas la decision popular mostro la necesidad de actualizar y permitir que la tecnologia sea alcanzada por todos quienes necesiten gozar de ella.

¿Qué modificaciones en los diferentes ámbitos del derecho, relacionados con emisiones televisivas deberían de ser propuestas a partir de la transformación en las emisiones de la señal analógica, a la señal íntegramente digital?.

Aunque el cambio de la era analogica a la digital, en nuestro pais aun se encuentre distante, es necesario abordar los consecuencias, cambios y modificaciones que esta traera.

En los distintos ambitos del derecho, la introduccion de una nueva normativa legal es necesaria debido que el cambio de sistema traera consigo varias lagunas que tendran que llenar y resolverse tratando de adecuar a la nueva era en la que se vive.

Decidir que sistema adoptar, el europeo, brasilero, japones u otro que se ofrezca sera una tarea que tambien afectara al ambito del derecho atendiendo a que solo mediante una ley se podra imponer a todos los habitantes que sistema utilizar y que cambios realizar.

Sea cual sea el sistema adoptado, o las modificaciones introducidas, la era digital necesariamente debera llegar a nuestro pais, ya que es un cambio necesario al que todos tenemos que adaptarnos para poder modernizarnos y obtener mayores beneficios.

8 comentarios:

  1. Definitivamente la disminucion de los costos,influye directamente en la economia social.

    ResponderEliminar
  2. Es importante que el precio del servicio de internet se diaminuya para que de esta manera puedan acceder mayor cantidad de personas.

    ResponderEliminar
  3. Es un cambio que demanda basta transformación en el mundo actual, y por lo tanto la legislación, debe sufrir varias modificaciones, tambien mediante la liberacion se acaba la monopolizacion, bajaran los precios y mas personas puedan acceder a este servicio

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo contigo Paty, tambien creo que aunque la adopción del sistema digital en nuestro país sea a futuro, considero que es conveniente que se adopten medidas sostenidas en normas jurídicas específicas a regular y reglar en materia Informática, pues con el avance de la liberación de la Internet ya van progresando paulatinamente los mecanismos a que nuestra tecnología actual vaya mejorando y ampliando sus campos, y por todo ello es necesario tener en cuenta la adopción de una Legislación propia.

    ResponderEliminar
  5. Es inevitable la idea de que nuestro país debe realizar importantes investigaciones para observar si las nuevas tecnologias serían aplicables a nuestra realidad,
    pues en vano se trataría de implementarlas cuando no puedan realizarse conforme a las correctas disposiciones. Por ende lo fundamental a mi criterio es organizar comisiones de investigaciones de nuevas tecnologías

    ResponderEliminar
  6. me parece exelente el comentario de la compañera...

    ResponderEliminar
  7. a mi parecer fue toda una farza la campaña de liberacion del internet.. ya que asta no las empresas no han bajado para nada sus costos en re3alidad creo que solo buscaban eludir el pago de aranceles por la redistribucion del servicio el cual era el unico proevedor copaco..

    ResponderEliminar
  8. A mi parecer todo lo relacionado a la liberación es un tema que se debe tratar y tomarse las medidas necesarias para probocar un bien a la sociedad, puesto que el monopolio que restringe a las instituciones interesadas deja un elevado costo para el acceso a la internet de muchas personas.

    ResponderEliminar