lunes

ARBOL DEL PROBLEMA

View more presentations from pattynu.

Formato Word

Diapositiva 2

Diapositiva Tema 1

Los Piratas Informáticos operan cada vez más como empresas.

La firma californiana Cisco, fabricante de equipos de redes informáticas, enumeró las amenazas en un informe que concluye que los piratas informáticos operan cada vez más como empresas exitosas.

SAN FRANCISCO, EEUU
Los cibercriminales imitan a los ejecutivos cuando se trata de ventas, márketing y administración del riesgo en el mundo del engaño virtual, según un informe divulgado ayer por el gigante de redes Cisco. "Muchas de las técnicas que usan actualmente no son nuevas; se trata realmente de cómo hacen algunas de las mismas cosas viejas", indicó el investigador en seguridad de Cisco, Patrick Peterson. La firma californiana fabricante de equipos de redes informáticas enumeró las amenazas en un informe que concluye que los piratas informáticos operan cada vez más como empresas exitosas. Peterson citó por ejemplo cómo los ?hackers' capitalizaron el interés por la muerte del ícono del pop Michael Jack- son, a fines de junio. Los desastres, la vida de las celebridades y otras noticias de actualidad son alimento de rutina para correos electrónicos falsos y sitios web con virus informáticos, pero en el caso de Jackson los piratas idearon historias noticiosas falsas para engañar a los lectores.
"Tenían a sus editores criminales trabajando en copias de la historia tan rápido como ocurría", dijo Peterson. "Pusieron historias de Jackson en el mercado de una forma que compite con los medios de prensa. Tienen una ventaja: no tienen que hacer ningún tipo de reportaje", añadió. Miles de millones de correos basura con vínculos a sitios web falsos o a vídeos que prometían imágenes de Jack- son e información fueron lanzados a la red en los días posteriores a su muerte, el 25 de junio, según Cisco. Quienes caían en la trampa y acudían al vínculo se convertían en "clientes" cuyas computadoras comenzaron a ser infectadas con códigos para robar datos o usurpar el control de las máquinas. Los criminales están aprovechando además la tendencia de ofrecer aplicaciones informáticas en internet, como servicios. Las computadoras infectadas son usadas para lanzar ataques informáticos, según Cisco. "ANTI-ANTI-VIRUS". Peterson se refirió a una operación "anti-anti-virus" denominada "Virtest", que les cobra mensualmente a los hackers para mantenerlos informados sobre qué firmas de seguridad pueden detectar sus programas maliciosos. "Es un servicio criminal", dijo Peterson sobre la operación, que parece estar basada en Rusia. "Habíamos visto muchos ejemplos de criminales compartiendo herramientas, pero nunca habíamos visto una empresa comercial como ésta". Los creadores de correo basura también emplean una práctica de márketing que consiste en presentar sitios web falsos con términos típicamente usados como palabras claves en varios motores de búsqueda en internet, para que estos sitios aparezcan entre los primeros lugares en las búsquedas.
Cisco se refirió a esta práctica como "Spamdexing", estimando que la mayoría de los consumidores tienden a confiar en los ránkings de estos motores de búsqueda, por lo que pueden descargar el software falso. Los hackers también están buscando presas en la creciente población de usuarios de teléfonos móviles, enviándoles mensajes de texto engañosos. Los sitios de redes sociales también se están convirtiendo en un territorio popular para los cibercriminales, según Cisco. Las personas de estas comunidades virtuales tienen más tendencia a clickear en vínculos y descargar contenidos que creen provienen de personas que conocen y son de su confianza, estimó el informe. COMPUTADORAS Dell, el segundo mayor fabricante global de computadoras, dijo ayer que la demanda de grandes y pequeñas empresas aún es muy débil y que la compañía enfrenta un gran desafío en su negocio de equipos en el largo plazo, porque la caída en los precios presionará sus márgenes. Las acciones de la empresa, que el lunes pronosticó una caída en sus márgenes brutos en el trimestre que termina en julio por los mayores costos de los componentes, caían ayer en un 6,53 por ciento.
El presidente financiero de la firma, Brian Gladden, dijo en una reunión con analistas que espera que la unidad de equipos tenga un crecimiento en ventas unitarias de un 10 por ciento o más entre el año fiscal 2010 y el 2012, pero que los ingresos de esa división suban entre un 0 y un 5 por ciento. "Este es el mundo en el que vivimos con el negocio que tenemos ahora y entendemos totalmente esa dinámica", comentó. Como otras empresas del sector, Dell está sufriendo con la fuerte caída en la demanda de tecnología por la recesión global y también por la tendencia de consumo que apunta a máquinas más baratas, que dejan menores márgenes

7- Primer sitio informativo para móviles.

ABC Digital también pondrá a disposición de sus lectores un sitio especialmente desarrollado y optimizado para visualizarse desde teléfonos móviles. Se trata del portal iABC (www.iabc.com.py). Es la primera web de este tipo en Paraguay. Su lanzamiento oficial está previsto para hoy en la Expo de Mariano Roque Alonso. Los soportes de la información evolucionan constantemente, y ABC busca acercarse a sus lectores por esta nueva vía. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores podrán visualizar directamente desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos. El lanzamiento oficial de iABC se realizará hoy, jueves, a las 19:30, en la Expo 2009 de la ciudad de Mariano Roque Alonso en el salón de eventos del pabellón europeo. En la oportunidad se realizará una demostración del funcionamiento del nuevo portal.

6- Mañana se inicia el PGX 4


Mañana se inicia la cuarta edición del PGX (Paraguay Gamers eXpo) en el Hotel Excelsior. La “Mega Lanparty” se extenderá hasta el domingo. Los organizadores preparan competencias de distintos juegos con premios de hasta G. 1.500.000. El salón estará equipado para unas 500 PCs. La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler. La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el Nintendo Wii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó Giampaolo Ficorilli, miembro de la organización del evento.
Los organizadores del evento mostraron su preocupación ante el riego de contagio de la gripe A H1N1. Ficorilli pidió especialmente a la gente que no asista a la “Mega Lanparty” si presenta síntomas de la enfermedad. El evento se inicia mañana viernes a las 10:00 y continúa sin interrupción hasta el domingo 19. Se espera que las “horas pico” o con más cantidad de jugadores en simultáneo sea el viernes y sábado entre las 19:00 y las 20:00, según lo expresado por Ficorilli.
Los jugadores deberán abonar la única suma de 20 mil guaraníes en el caso de que lleven sus propias PC, o bien pagar 10 mil y alquilar computadores proveídas por cibers afiliados al encuentro. El costo por hora de los equipos oscilará entre los 3.000 y 4.000 guaraníes.
La competencia
Durante la “Mega Lanparty” están programadas competencias de distintos juegos como “Counter Strike” o “Call of Duty”. Los premios para los ganadores serán de hasta 1,5 millones de guaraníes. Los jugadores también pueden realizar desafíos a sus pares y esto genera nuevas competencias. En sus anteriores ediciones el evento juntó a cientos de personas de todas las edades, quienes se divirtieron jugando durante horas en partidas multijugador y pudieron intercambiar recursos y experiencias tecnológicas.
La Lanparty es una modalidad de fiesta muy popular donde personas interesadas en informática llevan sus PC y se instalan por unas horas o días en las facilidades otorgadas por la organización. El Paraguay Gamers eXpo es considerado como el evento más grande en el campo del entretenimiento digital en nuestro país.
Este tipo de actividad es muy popular en todo el mundo y generalmente cuenta con una importante cantidad de participantes. Además, estas reuniones sirven para que los usuarios se conozcan frente a frente (muchas veces solo se conocen a través de Internet) y puedan intercambiar experiencias relacionadas al mundo de la informática. Esto sumado al tiempo que pueden pasar jugando.